top of page
Buscar

Hitch Capital Asesora en las negociaciones para la firma de una JV entre Ebro y Chery en la Zona Franca

  • hitchgroup
  • 20 feb
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 27 may

ree

Barcelona, 16 de abril de 2024.- El grupo automovilístico Chery y la empresa española EV Motors, encargada de la reindustrialización de la antigua planta de Nissan en Barcelona, han alcanzado un acuerdo que permitirá a la compañía china producir vehículos en las instalaciones catalanas. Este acuerdo ha contado con el asesoramiento de Hitch Capital, que ha colaborado en la estructuración de la alianza entre ambas compañías.


Una alianza estratégica para la industria automotriz europea

Tras intensas negociaciones en Wuhu, sede central de Chery, se ha cerrado un pacto que culmina en la creación de una empresa conjunta, participada mayoritariamente por Ebro, filial de EV Motors. Esta nueva entidad será la encargada de coordinar las operaciones y la actividad en la planta de la Zona Franca de Barcelona, consolidando la apuesta por la reindustrialización y la movilidad sostenible en España.


El acuerdo ha sido firmado por Pedro Calef, consejero delegado de Ebro, y Guibing Zhang, vicepresidente ejecutivo de Chery Automobile. La firma oficial de la inversión se celebrará en un acto el próximo viernes en las instalaciones, con la presencia esperada del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a autoridades de la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona.


Un paso clave para la fabricación de vehículos eléctricos en España

Con este acuerdo, Chery se convierte en la primera firma china en fabricar coches en España y Europa, en un contexto en el que los fabricantes chinos están incrementando su presencia en el mercado europeo. El proyecto contempla el inicio de la producción del modelo Omoda 5 eléctrico en la planta, seguido del lanzamiento del primer modelo de Ebro en el cuarto trimestre del año.


El conseller de Empresas del Govern, Roger Torrent, quien supervisó el tramo final de las negociaciones en China, ha celebrado el acuerdo como un hito en el proceso de reindustrialización de la Zona Franca.


Este acuerdo refuerza la posición de Barcelona como un polo estratégico de

producción automotriz y evidencia la creciente importancia de la movilidad

eléctrica en Europa.

 
 
 

Comentarios


bottom of page